El arquitecto jorge lema siempre se intereso por la
falta de viviendas para las familias mas carenciadas
Son pocos los
Arquitectos que aceptan el desafío de construír para nuestros hermanos necesitados .
Los barrios carenciados estan llenos de violencia manifiesta.
|
El problema de los barrios carenciados es su desarrollo en horizontal,
sin patios ni lugares por donde penetre el sol y los vientos.
Ambos factores - de existir - permiten ventilar y bajar el grado
de humedad de los ambientes.
El prototipo eco permite duplicar o triplicar la superficie
ocupada y garantiza la ventilación e iluminación de ambientes
al desarrollarse en 2 o 3 niveles unidos por un PATIO CENTRAL.
Solucionaría rápidamente y a bajo costo los problemas en los barrios
marginales, pudiendo realizarse por autoconstrucción.-
|
En Argentina encontramos , los asentamientos bajo autopistas - los
ubicados al borde de las vías del ferrocarril y los barrios de emergencia
habitacional ubicados casi en su totalidad en la zona sur de la Ciudad de Buenos
Aires y en la región bonaerence.
|
La realidad es esta: Desarrollo
horizontal que desaprovecha mucho terreno 
..... Hasta cuándo??
Sin aire, sin Sol, sin patios? |
Arquitecto lema

En invierno en una obra
de ciudad oculta |
|

|

|
Viviendas precarias al costado del tren y debajo de autopistas - |

PROPUESTA del Arquitecto Lema para resolver el tema habitacional -
GRUPO DE 2 VIVIENDAS AGRUPADAS POR UN PATIO
CENTRAL: Prototipo ECO
Mínimo 16 o 32 metros cuadrados de aire y luz para obtener viviendas dignas con
servicios sanitarios - baño completo - cocina y pileta para lavar en el patio. |
VIVIENDA ECO Terminadas :$ 1.920 x
m2 por autoconstrucción $ 1.640 x m2 (Julio 2008)
TOTAL: 28 m2 y 8 m2 de patio de aire y luz (forma 16m2) 2 NIVELES: 38 - 48 -
58 - 70m2 |
Diversos prototipos de vivienda social
PROXIMAMENTE
Prototipos en L de 6 x 6 metros y 6 metros de altura (2 niveles) elaborados con alumnos de
la ENET 34 del Gobierno de la Ciudad de Bs As. - 45m2 cada unidad
|

|
 |
|